Publicaciones etiquetadas ‘garbanzo de plata’

Garbanzo de Plata 2016 | D. Nicolás Castellanos Franco

Premio Garbanzo de Plata

El premio Garbanzo de Plata fue creado en 1992, siendo presidente del Club Peñalba Casino de León, Jesús María Cantalapiedra. Se ha otorgado desde entonces sin periodicidad fija y a propuesta de los socios del Club Peñalba Casino de León, a más de una veintena de personas e instituciones de reconocido prestigio.

Entre los galardonados figuran artistas como Ramón Villa, Tino Gatagán y Luis García Zurdo; el arquitecto Francisco Azconegui; escritores, científicos y humanistas como Antonio Pereira, Juan Pedro Aparicio, Miguel Cordero del Campillo, Emilio Martínez Torres y Antonio Viñayo; periodistas de la talla de Luis del Olmo y Óscar Campillo; personajes destacados del mundo del deporte, entre los que figuran el Hermano Tomás Higarza y los entrenadores Gustavo Aranzana y Manolo Cadenas, y empresarios como Pablo San José Recio, Jose Luis Ulibarri y Jose Luis Prada.

El Maestro Internacional de Ajedrez Anatoly Karpov, el Dr. Luis Fernández Picón, el imitador Luis Ignacio González, el general Pedro Laguna y los hermanos Quijano también se encuentran en la lista de galardonados.

Algunas de las instituciones premiadas por su labor social han sido los medios de comunicación (primer premio Garbanzo de Plata), la Guardia Civil, la Cruz Roja de León, las Sociedades Recreativas de la ciudad, la Asociación Leonesa Contra el Cáncer y la Clínica San Francisco. El último Garbanzo de Plata entregado, en su edición de 2015, correspondió a María Teresa Rodríguez Hevia, expresidenta de UNICEF en León.

El Club Peñalba Casino de León

El Club Peñalba Casino de León es la sociedad recreativa, deportiva y cultural más antigua de León. Fue fundada el23 de noviembre de 1851 por un grupo de 34 ciudadanos con el objetivo de crear un espacio para la conversación, la lectura y el ocio en la ciudad, que apenas contaba entonces con 6.000 habitantes.

Desde su fundación y a lo largo de 165 años de historia el Club Peñalba Casino de León se ha mantenido en funcionamiento, con periodos de menor o mayor actividad, sobreviviendo a epidemias y guerras.

En este tiempo ha seguido también evolucionando hasta convertirse en una asociación profundamente intrincada en el seno de la sociedad leonesa, abierta a ella y con una clara vocación de servicio a la ciudad.

Es un honor para la actual Junta Directiva, y para la sociedad a la que representa, debutar en la entrega del Garbanzo de Plata con un premiado tan especial. Nicolás Castellanos es un leonés universal, un paramés que ha entregado su vida al servicio de los más desfavorecidos. Un ejemplo de sacrificio personal y vocación de servicio a los demás. Un gran hombre que prestigia nuestro premio. Un hombre excepcional. Un Hombre Bueno.

Nicolás Castellanos

Nicolás Castellanos Franco nació en Mansilla del Páramo en 1935 en el seno de una familia humilde de agricultores, siendo el menor de tres hermanos. Tras su paso por la escuela local cursa estudios secundarios en el Seminario Menor San Agustín de Palencia y posteriormente estudios eclesiásticos en el Monasterio burgalés de Santa María de la Vid. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y diplomado por el Pontificio Instituto Teresianum de Espiritualidad de la capital italiana. Ejerció como docente en el Colegio San Agustín de Palencia, del que fue director, y en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valladolid. Fue provincial de los Agustinos de España entre 1973 y 1978. Este último año fue ordenado Obispo de Palencia, donde dejó una profunda huella dando un impulso pastoral a la diócesis con los rasgos del Concilio Vaticano 11. En 1991 renunció a su cargo para dedicarse a las misiones. Fue entonces cuando puso en marcha en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, el proyecto Hombres Nuevos, una iniciativa impulsada por un grupo de laicos, presbíteros y religiosos basado en cinco pilares fundamentales: educación. cultura, salud, vivienda y evangelización.

Prolífico escritor, ha publicado varios libros, además de numerosas colaboraciones en revistas de prestigio. Su prosa es atrayente, de lectura fácil y con profundo conocimiento de los temas que aborda.

Su labor en favor de los más desfavorecidos le ha valido distintos galardones, entre ellos los de Leonés del Año 1998, el Premio Valores Humanos de Castilla y León en 2001 o el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia de 1998.

Fundación Hombres Nuevos

La Fundación Hombres Nuevos es una ONG de Desarrollo comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las personas y de las comunidades más desfavorecidas de Bolivia.

Se constituye en España en el mes de agosto de 1999 con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado en 1992 en Bolivia por el Proyecto Hombres Nuevos. La fundación sustenta su trabajo de solidaridad y de cooperación en torno a los principios de promoción del desarrollo, erradicación de la pobreza (y sus causas) y la práctica de la Cooperación con los pueblos del Sur.

La sede social de la fundación se encuentra en la ciudad de Palencia (Avenida Castilla, 59-1° izda.) y cuatro son las delegaciones creadas en el territorio nacional: Madrid, Málaga, Elda y Valladolid.

La fundación está inscrita con el n° 340067 en el registro de fundaciones asistenciales de competencia estatal y con el n° 940 en el registro de la agencia española de cooperación internacional para el desarrollo (AECID). Desde 2013 es miembro de la CONGDCYL.

Leer más

Contacta con
Nosotros

Dirección

  • Paseo de Papalaguinda, S/N
  • 24004 León
  • Frente a Plaza de Toros

Instalaciones Centro

  • Calle Alfonso V, 7 – 1ºD
  • 24001 León
  • Telef: 987 23 06 55

Horarios de Oficina

  • Horario de invierno:
    Del 1 de octubre al 31 de mayo de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas
  • Horario de verano:
    Del 1 de junio al 30 de septiembre: 9:00 · 15:00 h

Horario del Club

  • Todo el año: 10:00 · 22:00 h


    Colaboramos con


    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies